Imagen de Wines Of Argentina
El Argentina Wine Awards (AWA), es el concurso de vinos argentinos organizado por Wines of Argentina y la Corporación Vitivinícola Argentina, se ha convertido en uno de los certámenes de vinos más importantes de la región. Anualmente su panel de jurados es integrado por reconocidos referentes de la industria vitivinícola internacional y comunicadores que llegan a Mendoza para elegir lo mejor de la industria vínica local.
Apostando al cambio. Este año el panel internacional convocó especialistas del Reino Unido, Estados Unidos, China y a la sommelier argentina Paz Levinson en su rol de embajadora internacional del vino argentino. Recordemos que actualmente la mejor sommelier de Argentina vive y trabaja en París, un cambio en su profesión que la convirtió en una de las personalidades más destacadas de la escena internacional del vino y la sommellerie. Pero también hubo lugar para paladares locales entre ellos winemakers, periodistas y sommeliers.
Fue bajo el concepto “Breaking New Ground” que Wines of Argentina buscó reflejar las transformaciones y la constante innovación que tiene lugar en la industria vitivinícola argentina. Para esto el certamen incorporó varias modificaciones en su metodología de evaluación de los vinos, el armado de las degustaciones y la dinámica de las catas.
Además, por primera ve, la última jornada, el plato fuerte del evento, se desarrollo íntegramente en el Valle de Uco dentro de las instalaciones de Bodega Salentein.
Seminarios y festejos. Fue durante la mañana del viernes 8 de septiembre que la crema y nata de la industria se dio cita en Bodega Salentein para asistir a los seminarios del jurado internacional del AWA. Esta vez la propuesta apuntaba a abordar el cambio constante que propone el mercado internacional en cuanto a estilos y tendencias y como las bodegas argentinas podrían aprovechar estas situaciones. Con el nombre “Changing the Game: from varietals to regions”, estos seminario abordaron la importancia y desafíos que implica para el vinos argentino la comunicación del terroir y los varietales. Sin embargo quedo en claro que la totalidad del panel se sintió muy a gusto con la calidad de los vinos catados así como también de la escena actual de la industria.
“Vengo con bastante frecuencia a Argentina y no dejo de sorprenderme” dispararía Jamie Goode durante su presentación mientras que la Master of Wine Emma Dawson destacaría en mas de una oportunidad que “los vinos argentinos están en un gran momento y deben aprovechar para mostrarle al mundo todo su potencial”. Por su parte los expertos Erik Ziller, Lucy Shaw y Graffnor insistieron en la buena imagen de los vinos de nuestro país en Estados Unidos y Reino Unido mientras compartían información que permite descubrir que aún quedan muchos paladares intresados en saber más de nuestras regiones y estilos de vinos.
Los cuatro jurados que llegaron desde China ayudaron al auditorio a comprender cuales son las tendencias y hábitos de consumo de los enófilos en el gigante asiático y entre los datos aportados el que mas se destacó fue el de Shengan Karla Wang, creadora de la comunidad digital de enófilos más grandes de China, quien confeso que “el malbec es un vino hecho para el paladar chino, pocos lo conocen pero cada uno que lo prueba se enamora de sus sabores”.
La premiación. Luego de las exposiciones del jurado fue el turno de conocer a los ganadores del año. Antes de la entrega de las medallas de oro y trofeos Wines of Argentina entregó la distinción de personalidad del año a Andrés Rosberg quién luego de presidir la Asociación Argentina de Sommeliers por mas de once años finalmente obtuvo la presidencia de la Association de la Sommellerie Internationale, posición que lo ubica entre las figuras más relevantes del negocio global del vino pero también en un embajador de lujo del nuestros vinos.
Finalizado el homenaje a Rosberg comenzó la entrega de premio para los vinos mejor puntuados entre las 600 muestras presentadas por 120 bodegas. Este año fueron en total 47 los vinos que obtuvieron más de 95 puntos y 17 los Trophy. A continuación te contamos cuales fueron las estrellas del evento:
Fabre Montmayou Reserva Malbec, 2016 – Bodegas Fabre
Doña Paula 969, 2017 – Doña Paula
Cocodrilo Corte, 2015 – Viña Cobos
Riccitelli & Father, 2014 – Riccitelli Wines
Finca Los Nobles Cabernet Bouchet, 2012 – Bodega Luigi Bosca /Familia Arizu
Santiago Graffigna, 2014 – Bodegas Graffigna
Alta Vista Premium Extra Brut – Alta Vista
Agostino Familia White Blend, 2014 – Finca Agostino Hnos
Cadus Vistaflores Appellation Chardonnay, 2016 – Cadus Wines
Gran Medalla Cabernet Franc, 2014 – Trapiche
Santa Julia Reserva Malbec, 2016 – Bodega Santa Julia
Tito Zuccardi Paraje Altamira, 2015 – Bodega Zuccardi Valle De Uco
Santa Julia Reserva Malbec Cabernet Franc, 2016 – Bodega Santa Julia
Rutini Apartado Gran Malbec, 2014 – La Rural Viñedos y Bodegas
Grand Reserve Del Fin Del Mundo, 2013 – Bodega Del Fin Del Mundo
Colomé Malbec, 2015 – Bodega Colomé
Cafayate Gran Linaje Torrontés Cosecha Tardía, 2015 – Bodegas Etchart
Mientras que los Trophy regionales fueron:
Por los Valles del Norte, Colomé Malbec 2015, Bodega Colomé
Por los Valles de Mendoza: Gran Medalla Cabernet Franc 2014, Bodega Trapiche
Por los Valles Patagónicos y región atlántica: Grand Reserve del Fin del Mundo 2013, Bodega del Fin del Mundo
Por la Región de la Rioja y San Juan obtuvo el cuarto Regional Trophy con su vino:
Pyros Special Blend 2013, Bodega Salentein
Oops! We could not locate your form.