Club BONVIVIR
Menú
Quiero ser parte del club
Ir a mi cuenta | Cerrar Sesión
Hola Valeria González
Quiero ser parte del club
  • Quiénes Somos
  • Selecciones
  • Blog
  • Contenido Exclusivo
    • Maridajes
    • Eventos
    • Bodegas
  • Beneficios
  • Tienda
  • Contacto
Quiero ser parte del club
Skip to content

Chacayes 2015, la creación de un clásico.

Hablamos del primer vino argentino en ubicarse entre los mejores 10 del año de acuerdo a Wine Spectator, la publicación estadounidense líder en materia de vinos.

Compartir la nota

Es cierto, nos acostumbramos a ver a los vinos argentinos cada vez mejor posicionados a nivel mundial. Ya no nos sorprenden los altos puntajes ni el posicionamiento que puede alcanzar alguna etiqueta local en un concurso internacional. Sin embargo, hay ciertos logros que siempre se destacan el resto. Y uno de esos tuvo como protagonista hace muy poco a Chacayes, el malbec tope de gama de la bodega creada por François Lurton en Valle de Uco.

Hablamos del primer vino argentino en ubicarse entre los mejores 10 del año de acuerdo a Wine Spectator, la publicación estadounidense líder en materia de vinos. Con 96 puntos, Chacayes 2015 logró el puesto número 8 junto a algunas de las etiquetas más famosas del mundo como Castillo Ygay de España, el champagne Grande Année de Bollinger o Macayamas Mount Veeder de Napa Valley.

François Lurton y Thibault Lepoutre, hacedores de Chacayes 2015, el primer vino argentinos en escalar al Top Ten de Wine Spectator.

Un vino excepcional

Chacayes 2015, es un vino elaborado íntegramente con uvas de la finca que Lurton adquirió en 1996 en la región de Los Chacayes, Valle de Uco. Una etiqueta que además sirvió de antecedente para la creación de la Identificación Geográfica (IG) Los Chacayes.

 “Hace 25 años cuando pisé por primera vez Chacayes ya imaginé que en estas tierras inhóspitas y extremas se podían producir vinos únicos. Desde ese entonces he trabajado y estudiado día a día para entender y revelar este nuevo terroir. He traído a Argentina, más precisamente a Chacayes, variedades nuevas como el Pinot Gris o el Côt. Así mismo, implementé hace 10 años una viticultura orgánica y participé activamente de la creación de una de las primeras y más importantes IG de nuestro país: Los Chacayes. Hoy puedo decir que nuestro trabajo, estudios y ensayos realizados nos han permitido alcanzar un nivel de perfección y elegancia que puede competir con los viñedos más prestigiosos del mundo. El octavo puesto de nuestro Chacayes 2015 en el TOP 100 de Wine Spectator, siendo el mejor ranking alcanzado por un vino argentino, es otro gran reconocimiento que nos llena de orgullo y que se suma a otros que venimos logrando en estos últimos años”, explicó el mismo François Lurton durante un almuerzo donde se pudo catar Chacayes 2015 junto a otras cinco vendimias.

La primera cosecha de Chacayes fue en el año 2002 y desde entonces, gracias a la gran precisión y nivel de detalles, cada añada dio cuenta de un gran potencial de elegancia y profundidad en su expresión.

En 2015, el corte de este tinto fue 50% Malbec y 50% Côt, provenientes de parcelas ubicadas en el piedemonte de la cordillera de los Andes a 1.100 metros sobre el nivel del mar, en la IG Los Chacayes. Criado por 24 meses en barricas, el vino ofrece un intenso color rojo granate y en nariz se aprecian las notas de frutos rojos en equilibrio con notas de café y chocolate. En boca es complejo, voluminoso, de taninos maduros, equilibrado, resaltando la fruta roja con notas de flores negras y dejando un final prolongado con notas de café. Se destacan la frescura floral del Côt y la elegante acidez natural que le brinda esta zona.

“El Côt es una versión más rústica, pero a su vez más tensa y fresca del Malbec. A lo largo de los años, con mucha precisión en finca y cuidado en las extracciones en bodega, hemos logrado domar esta rusticidad y llevarla a ser más elegante. La tensión en boca y la expresión floral del Côt lo vuelven un extraordinario complemento del Malbec en los cortes”, le gusta explicar a Thibault Lepoutre, enólogo de la bodega.

Según Kim Marcus, editor de la Revista Wine Spectator, Chacayes 2015 es un vino “muy elegante y rico, con sabores de viticultura orgánica. El clima semidesértico hace del Valle de Uco una región muy favorable a la viticultura orgánica. La presión de las enfermedades es muy baja, por ende, a través de muy limitadas curaciones con cobre y azufre se garantiza un perfecto estado sanitario de las uvas de la bodega. Concentrados aromas de kirsch, ciruela oscura y tarta de cereza, respaldados por taninos de grano medio y acidez fresca. Muestra agarre en el paladar medio, lo que lleva a un final que se vuelve cremoso y lujoso, preparado con una riqueza picante y acentos de mousse de chocolate”.

Author Alejandro IglesiasPosted on marzo 23, 2021marzo 30, 2021Categories Conocé al Enólogo Entrevistas NOTAS Rankings
Nota
anterior
Nota
siguiente

¿Por qué asociarme a Club BONVIVIR?

Etiquetas originales

Etiquetas originales seleccionadas por expertos sommeliers. Cada entrega incluye fichas coleccionables con maridajes.

Contenido exclusivo

Ideal para aprender a disfrutar mejor la experiencia del vino.

Degustaciones y eventos

Invitación a degustaciones y descuentos en eventos del mundo del vino.

Envío sin cargo a todo el país

Envío mensual de una selección de vinos con gasto de envío bonificado a todo el país.

Beneficios exclusivos

Descuentos permanentes para socios en tienda.bonvivir.com en vinos, cavas y accesorios.

Quiero ser parte del Club
  • La propuesta
    • Beneficios
    • Bodegas
    • Eventos
    • Selecciones
  • Se parte del Club
    • Preguntas Frecuentes
    • Noticias y entrevistas
    • Maridajes
  • ¿Qué es Club BONVIVIR?
    • Quiénes somos
    • Tienda BONVIVIR
    • Términos y condiciones
  • COMUNICATE CON BONVIVIR
    • Venta telefónica (011) 5555-6958
    • Contacto
Últimos Artículos
Nota

Malbec: siempre hay uno para vos

Eventos

Alta Gama Home Celebration 2020

Maridaje

Pincho de lomo

Categorías
  • ABC del vino
  • Blend o Corte
  • Cabernet Sauvignon
  • Carne de Res
  • Ensaladas
  • Entrevistas
  • Malbec
  • NOTAS
  • Noticias del mundo del vino
  • Otras notas
  • Pastas y Pizzas
  • Quesos
  • Tendencias
  • Tips para winelovers
  • Vinos BONVIVIR
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram

COPYRIGHT 2019 PUBLIREVISTAS S.A. | Todos los derechos reservados | Términos y Condiciones | Beber con moderación. - Prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años - Ley nacional de lucha contra el alcoholismo Nro. 24.788. - Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor - Consultas y/o denuncias: <a href="http://www.buenosaires.gob.ar/defensaconsumidor" target="new" rel="noopener">INGRESE AQUÍ</a>